Centro para la atención integral a la violencia
¿SABES QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?
Es “El acto u omisión único y repetitivo, cometido por un miembro de la familia en relación de poder – en función del sexo, la edad o la condición física- en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar el espacio físico donde ocurra el maltrato físico, psicológico, sexual o abandono.
¿CUÁNTOS TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EXISTEN?
- Físico
- Psicológico
- Sexual
- Económico
- Abandono, negligencia u omisión de cuidados.
¿CONOCES EL CICLO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?
El llamado ciclo de la violencia presenta tres fases:
1.- Acumulación de tensión
Se detecta al presentar cambios imprevistos y repentinos en el estado de ánimo.
2.-Descarga
Descarga incontrolada de la tensión acumulada en la primera fase.
3.-Luna de miel
El generador pide perdón y promete no volver a hacerlo. Se presenta un reconocimiento de la culpa. Resurge la relación. Esta fase desaparece en la medida que aumenta nuevamente la tensión y el ciclo se reproduce.
PREVENSIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
- ¿Conoces los derechos de las mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes?
- ¿Tu eres víctima de violencia intrafamiliar?
¡¡¡¡¡ROMPE EL SILENCIO!!!!!
DENUNCIA AL GENERADOR DE VIOLENCIA CON NOSOTROS DE FORMA:
- Directa
- Anónima
- Escolar «CRU»
- Oficio
NO ESTAS SOLO (A) ESTAMOS PARA AYUDARTE
Somos un programa que ayuda a concientizar, prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar y escolar, trabajando de la mano con: DIM, CAISES, HOSPITALES, MINISTERIO PUBLICO, GUZGADOS, JUSTICIA ALTERNA, PROTECCION CIVIL, SEGURIDAD PUBLICA Y COORDINACION DE ATENCION PARA LA MUJER.
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Con la ayuda de terapias psicológicas para el generador y receptor de violencia, podemos llegar a una:
- “Negociación basada en la corresponsabilidad, respeto y equidad.
- “Solución de conflictos en base al dialogo, reconocimiento del otro y cooperación.