MISIÓN
Ser un área que atienda la problemática que afronta la población del municipio, preferentemente la que presenta una situación vulnerable, asi como la que enfrenta problemas físicos y mentales es decir el sector que sufre severas marginaciones, que le impiden integrarse a la vida productiva.
VISIÓN
Ser un departamento humanista que atienda y escuche a la gente con respeto, responsabilidad, honestidad y comprensión las necesidades sociales de la población.
VALORES
- Respeto
- Responsabilidad
- Calidad
- Honestidad
- Comprensión
- Confidencialidad
- Generosidad
- Prudencia
- Voluntad
- Paciencia
- Criterio
- Puntualidad
- Asistencia
OBJETIVO
Fungir como órgano de recursos y apoyo con las diferentes direcciones, dependencias y programas del SEDIF, así como las instituciones que coadyuven al cumplimiento de las funciones y metas de la coordinación de Trabajo Social.
- Se llevan a cabo campañas de catarata–estrabismo, de lentes y aparatos auditivos.
- Canalización a varias instituciones dependiendo la problemática o padecimiento del usuario.
- Préstamo de hortesis (muletas, sillas de ruedas, andadores, bastones) a corto tiempo.
- Se cuenta con el apoyo de la Empresa Flecha Amarilla, la cual nos ayuda con el 25% de descuento en pasajes, para acudir a sus citas médicas, en México y León.
- Se llevan a pacientes a la Clínica de Rehabilitación Visual (CEREVI SILAO) para que sean atendidos por especialistas para la revisión, tratamiento, operación de sus ojos y adaptación de lentes.
- Apoyo con medicamento.
- Apoyo para estudios médicos
- Apoyo para iniciar un pequeño negocio en casa.
REQUISITOS PARA TRAMITE DE AUXILIARES AUDITIVOS
- Audiometría reciente
- 2 Copias de Credencial de Elector del Paciente.
- 2 Copias de Acta de Nacimiento
- 2 Copias de la Curp
- 2 Copias de Recibo de agua o luz reciente (no máximo 2 meses)
- 2 Fotografías tamaño infantil reciente
- Historial Clínico
REQUISITOS PARA APOYO A GTO.
(sillas de ruedas, pañal desechable, medicamento, carreolas, de P.C.I, Etc)
- Constancia médica (donde indique el diagnóstico) y Receta (en caso de medicamento).
- Presupuesto (en su caso)
- 2 Copias de credencial de elector
- 2 Copias de acta de Nacimiento
- 2 Copias del Curp
- 2 Copias de recibo de agua o luz reciente (no máximo de 2 meses)
- Estudio Socioeconómico
- Número de teléfono de Emergencia Carta petición y de agradecimiento (dirigido a la Dir. General de SEDIF.